Seleccionar página
WeNightlifers BarMix Design

¡Un recorrido a través del backstage del mundo del bartending y la mixología de élite!

Embárcate en un emocionante viaje a través del fascinante mundo de los bares, donde las bebidas se convierten en auténticas obras de arte y las barras son escenarios de magia líquida. No importa si eres un profesional con experiencia o un entusiasta apasionado, W BarMix ha sido meticulosamente creado para encender tu creatividad y elevar tus habilidades a nuevas alturas.

Aquí, desvelaremos los secretos detrás de los cócteles más sorprendentes y las técnicas más hábiles. Desde las mezclas clásicas que han perdurado a lo largo de los años hasta las innovadoras creaciones que definen el futuro de la mixología, encontrarás un sinfín de inspiración para despertar tu alma de coctelero.

Nuestro objetivo es claro: nutrir tu pasión por las bebidas excepcionales y compartir los conocimientos que llevan a una barra a transformarse en un espectáculo de sabores. Ya sea que busques dominar las sutilezas de la mixología o simplemente quieras sorprender a tus amigos con cócteles dignos de los mejores bares del mundo, estás en el lugar adecuado.

¡Prepárate para sumergirte en una comunidad que celebra la creatividad, la destreza y el espíritu innovador! Juntos, exploraremos cada giro de la coctelera, cada técnica de flair bartending y cada historia detrás de los ingredientes que dan vida a nuestras creaciones. Así que alza tu copa y únete a nosotros en este emocionante viaje hacia la maestría en la mixología.

¡Bienvenidos a W BarMix, donde cada barra es una aventura y cada trago es una expresión de arte!

W BarMix Scene

Ciudades 24 horas

En ciudades 24 horas te llevaremos a través de una odisea narrativa y visual que revela cómo estas metrópolis son escenarios que palpitan 24/24.

Kevin Saunderson

Conoce a Kevin Saunderson, una figura clave en la historia del techno. Inner City, su proyecto más emblemático, dejó una huella imborrable con Big Fun en 1988.

Espresso Martini

El Espresso Martini es un cóctel clásico que combina la energía del café espresso con la elegancia del vodka y el toque dulce del licor de café.

Mai Tai

El Mai Tai cocktail, de origen californiano y con nombre tahitiano, es un clásico en el mundo de la coctelería y un símbolo emblemático de la cultura Tiki.

7 Características clave de la cultura Tiki

La cultura Tiki es un fenómeno cultural y estético que se originó en Estados Unidos en la década de 1930 y se popularizó en la década de 1950. Inspirada en la imagen romántica y exótica de las islas del Pacífico, la cultura Tiki se caracteriza por su enfoque en la escapada tropical, la relajación y la fantasía.

Copas de champagne

Descubre el encanto y la elegancia que rodea a las copas de champagne, testigos silenciosos de innumerables brindis y momentos de celebración a lo largo de la historia.

Torre de champagne

La torre de champagne es un elemento elegante, festivo y cinematográfico por excelencia y pieza clave en las celebraciones por su espectacularidad.

Sombrillas de papel

Las sombrillas de papel tienen su origen en la cultura asiática y se han convertido en un símbolo icónico asociado con la cultura de los cócteles y los bares.

English Garden

El English Garden cocktail es refrescante, dulce y sutil, una celebración de ingredientes ingleses clásicos que hacen un guiño a los días al aire libre.

En nuestro emocionante viaje a través del bartending, te invitamos a explorar un universo de sabores, creatividad y destreza detrás de la barra. Desde los clásicos atemporales hasta las innovadoras creaciones modernas. W Bartending A2Z es tu guía para descubrir todos los secretos que hacen que cada trago sea una experiencia única.

W Bartending A2Z

Espresso Martini

El Espresso Martini es un cóctel clásico que combina la energía del café espresso con la elegancia del vodka y el toque dulce del licor de café.

Mai Tai

El Mai Tai cocktail, de origen californiano y con nombre tahitiano, es un clásico en el mundo de la coctelería y un símbolo emblemático de la cultura Tiki.

English Garden

El English Garden cocktail es refrescante, dulce y sutil, una celebración de ingredientes ingleses clásicos que hacen un guiño a los días al aire libre.

¡La magia de la mixología trasciende la simple mezcla de ingredientes, es un verdadero arte!

Explorando el arte de la mixología. ¿Alguna vez te has preguntado cómo esos ingredientes aparentemente comunes se transforman en cócteles extraordinarios?

La mixología es un arte que combina ingredientes con pasión y conocimiento. Cada licor, jugo y aderezo se convierte en una paleta de colores para el mixólogo. Explorar nuevos sabores, jugar con las texturas y equilibrar los perfiles de sabor es su búsqueda constante.

Aquí, desglosaremos las técnicas esenciales que los maestros cocteleros utilizan para construir las bebidas perfectas. Desde el equilibrio de sabores hasta la elección de los utensilios adecuados, te sumergirás en los detalles que marcan la diferencia. Prepárate para sorprender tus papilas gustativas con creaciones únicas y armoniosas.

W Mixology A2Z

Ciudades 24 horas

En ciudades 24 horas te llevaremos a través de una odisea narrativa y visual que revela cómo estas metrópolis son escenarios que palpitan 24/24.

Kevin Saunderson

Conoce a Kevin Saunderson, una figura clave en la historia del techno. Inner City, su proyecto más emblemático, dejó una huella imborrable con Big Fun en 1988.

Espresso Martini

El Espresso Martini es un cóctel clásico que combina la energía del café espresso con la elegancia del vodka y el toque dulce del licor de café.

Mai Tai

El Mai Tai cocktail, de origen californiano y con nombre tahitiano, es un clásico en el mundo de la coctelería y un símbolo emblemático de la cultura Tiki.

7 Características clave de la cultura Tiki

La cultura Tiki es un fenómeno cultural y estético que se originó en Estados Unidos en la década de 1930 y se popularizó en la década de 1950. Inspirada en la imagen romántica y exótica de las islas del Pacífico, la cultura Tiki se caracteriza por su enfoque en la escapada tropical, la relajación y la fantasía.

Copas de champagne

Descubre el encanto y la elegancia que rodea a las copas de champagne, testigos silenciosos de innumerables brindis y momentos de celebración a lo largo de la historia.

Torre de champagne

La torre de champagne es un elemento elegante, festivo y cinematográfico por excelencia y pieza clave en las celebraciones por su espectacularidad.

Sombrillas de papel

Las sombrillas de papel tienen su origen en la cultura asiática y se han convertido en un símbolo icónico asociado con la cultura de los cócteles y los bares.

English Garden

El English Garden cocktail es refrescante, dulce y sutil, una celebración de ingredientes ingleses clásicos que hacen un guiño a los días al aire libre.

Ingredientes de estación y locales. La frescura y la calidad de los ingredientes son esenciales para crear bebidas excepcionales. Te llevaremos en un recorrido a través de ingredientes de estación y locales, desde hierbas recién cosechadas hasta frutas exóticas. Descubrirás cómo elegir y combinar estos elementos para resaltar sus sabores naturales en cada sorbo.

Trending Flavors

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

En W Sip & Bite las bebidas y la gastronomía se unen en un abrazo delicioso

Prepárate para explorar, saborear y descubrir un mundo de combinaciones exquisitas que te llevarán en un viaje de maridaje sin igual.

En esta área curada con pasión gastronómica, te sumergirás en un universo de delicias para el paladar. No puedes perder la oportunidad de aventurarte en el mundo de los snacks que complementan perfectamente tus bebidas. Desde tapas clásicas hasta bocados contemporáneos, te llevaremos en un viaje a través de texturas y sabores que elevarán tu experiencia nocturna.

¿Qué snack va con qué cóctel? es una pregunta que responderemos con creatividad y experiencia. Nuestro objetivo es que cada bocado sea una armonía culinaria con la bebida que tienes en la mano.

W Sip & Bite

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

W Sip & Bite Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

¡Explora el universo tras la barras del mundo en W BarMix!

Bartenders, flair bartenders, mixólogos y drink masters autores de experiencias sensoriales únicas te introducirán en un mundo fascinante, donde los límites son desafiados y la creatividad fluye sin restricciones. Desde los masters bartenders que dominan las técnicas clásicas con un giro moderno, hasta los flair bartenders que hacen que la coctelería sea un espectáculo, pasando por los mixologists que destilan innovación en cada gota y los drink masters que crean experiencias sensoriales únicas.

Nuestra misión es llevar tu pasión por las bebidas a un nivel superior al explorar las mentes brillantes detrás de las barras. Entrevistas exclusivas, historias inspiradoras y secretos compartidos, todo está aquí para nutrir tu curiosidad y enriquecer tu conocimiento.

Cada maestro tiene su estilo único, su enfoque inigualable y su historia cautivadora. A través de esta sección, te invitamos a conocer sus viajes, a deleitarte con sus creaciones y a ser testigo de cómo transforman ingredientes en obras de arte líquidas.

Desde los sabores clásicos que perduran hasta las tendencias que están dando forma al futuro de la coctelería, estarás conectado con las mentes maestras detrás de la magia en cada copa. Prepárate para ser inspirado por su dedicación y su búsqueda constante de la perfección en cada sorbo.

W BarMix Masters donde los maestros de la bebida comparten sus secretos, despiertan tu creatividad y te invitan a explorar el arte y la ciencia detrás de cada cóctel.

W BarMix Legends

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

W BarMix Masters

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Behind the bar | Europa

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Behind the bar | Medio Oriente

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Behind the bar | América

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Behind the bar | Asia & Pacífico

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Behind de Bar | Latinoamérica

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Behind the bar | África

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Recetas clásicas con un giro moderno. Los cócteles clásicos nunca pasan de moda, pero eso no significa que no puedan evolucionar. Exploramos cómo reinventar los cócteles tradicionales con toques contemporáneos, incorporando ingredientes frescos y tendencias actuales. ¡Prepárate para concoer nuevos cócteles con giros innovadores!

Classic Recipes

Espresso Martini

El Espresso Martini es un cóctel clásico que combina la energía del café espresso con la elegancia del vodka y el toque dulce del licor de café.

Mai Tai

El Mai Tai cocktail, de origen californiano y con nombre tahitiano, es un clásico en el mundo de la coctelería y un símbolo emblemático de la cultura Tiki.

English Garden

El English Garden cocktail es refrescante, dulce y sutil, una celebración de ingredientes ingleses clásicos que hacen un guiño a los días al aire libre.

Signature Recipes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

W Beverages Spot

Ciudades 24 horas

En ciudades 24 horas te llevaremos a través de una odisea narrativa y visual que revela cómo estas metrópolis son escenarios que palpitan 24/24.

Kevin Saunderson

Conoce a Kevin Saunderson, una figura clave en la historia del techno. Inner City, su proyecto más emblemático, dejó una huella imborrable con Big Fun en 1988.

Espresso Martini

El Espresso Martini es un cóctel clásico que combina la energía del café espresso con la elegancia del vodka y el toque dulce del licor de café.

Mai Tai

El Mai Tai cocktail, de origen californiano y con nombre tahitiano, es un clásico en el mundo de la coctelería y un símbolo emblemático de la cultura Tiki.

7 Características clave de la cultura Tiki

La cultura Tiki es un fenómeno cultural y estético que se originó en Estados Unidos en la década de 1930 y se popularizó en la década de 1950. Inspirada en la imagen romántica y exótica de las islas del Pacífico, la cultura Tiki se caracteriza por su enfoque en la escapada tropical, la relajación y la fantasía.

Copas de champagne

Descubre el encanto y la elegancia que rodea a las copas de champagne, testigos silenciosos de innumerables brindis y momentos de celebración a lo largo de la historia.

Torre de champagne

La torre de champagne es un elemento elegante, festivo y cinematográfico por excelencia y pieza clave en las celebraciones por su espectacularidad.

Sombrillas de papel

Las sombrillas de papel tienen su origen en la cultura asiática y se han convertido en un símbolo icónico asociado con la cultura de los cócteles y los bares.

English Garden

El English Garden cocktail es refrescante, dulce y sutil, una celebración de ingredientes ingleses clásicos que hacen un guiño a los días al aire libre.

El agua embotellada tiene una historia que se remonta a la antigüedad, cuando los romanos envasaban agua en recipientes de vidrio para su uso en viajes y durante la guerra.

Sin embargo, la producción y comercialización masiva de agua embotellada comenzó a finales del siglo XIX en Europa, principalmente en Francia, donde las aguas termales de la región de Vichy y de otras regiones se embotellaban y se vendían como bebidas terapéuticas.

La popularidad del agua embotellada aumentó en el siglo XX gracias a los avances en la tecnología de envasado y la publicidad.

En Estados Unidos, la empresa Perrier comenzó a comercializar su agua mineral carbonatada en la década de 1970 y rápidamente se convirtió en una bebida de moda. A partir de entonces, otras empresas se sumaron al mercado del agua embotellada y surgieron nuevas marcas y variedades, incluyendo agua mineral natural, agua con gas y agua potable filtrada.

Hoy en día, el agua embotellada es una industria global que genera miles de millones de dólares al año. Si bien la calidad del agua embotellada es generalmente segura y cumple con los estándares de las agencias reguladoras de salud, ha habido críticas sobre el impacto ambiental de la producción y el consumo de agua embotellada, así como también sobre la privatización del acceso al agua potable.

W Water Island

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Water Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

La historia de la cerveza se remonta a la antigua Mesopotamia, hace unos 5.000 años. Allí, se producía una bebida fermentada a base de granos como la cebada y el trigo que se mezclaban con agua y se dejaban fermentar naturalmente gracias a la acción de las levaduras. Esta bebida se llamaba «cervoise» y era muy popular entre los habitantes de la región.

Con el paso del tiempo, la cerveza se fue popularizando y extendiendo por todo el mundo. En Egipto, por ejemplo, la cerveza era considerada una bebida sagrada y se utilizaba en ceremonias religiosas. Los antiguos griegos y romanos también consumían cerveza, aunque no era tan importante como el vino.

Durante la Edad Media, la producción de cerveza se convirtió en una actividad artesanal que se llevaba a cabo en monasterios y abadías. Los monjes utilizaban la cerveza como una forma de nutrición, ya que se consideraba más segura y saludable que el agua, que solía estar contaminada.

En la época moderna, la cerveza se ha convertido en una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo, con una gran variedad de estilos y marcas.

La producción de cerveza se ha industrializado y se ha desarrollado tecnología para elaborarla de manera más eficiente y con mayor calidad.

Además, se han creado festivales y eventos en todo el mundo para celebrar la cultura cervecera y la diversidad de esta bebida.

W Beer Meeting Point

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Beer Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

La historia del vino se remonta a miles de años atrás, y se ha producido en varias regiones del mundo, incluyendo Europa, Asia, África y América.

El vino se elabora a partir de la fermentación de la uva y ha sido considerado una bebida importante en muchas culturas y religiones.

Se cree que la producción de vino comenzó hace unos 8,000 años en la región de Transcaucasia, que se encuentra entre los actuales países de Georgia, Armenia y Azerbaiyán.

Desde allí, la producción de vino se extendió a otros lugares, incluyendo Egipto, Grecia y Roma. En la antigua Roma, el vino era una bebida popular y se exportaba a otros países del imperio.

Durante la Edad Media, los monjes católicos se convirtieron en productores de vino, y algunas de las regiones vitivinícolas más famosas de Europa, como Burdeos y Borgoña en Francia, se desarrollaron en esta época.

En la época moderna, la producción de vino se ha expandido a nuevos continentes, incluyendo América del Sur, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. El vino ha pasado a ser una bebida popular en todo el mundo, y se ha convertido en una industria importante en muchas regiones.

Hoy en día, la producción de vino sigue siendo una actividad muy valorada y compleja, donde se involucran muchos factores desde la selección de las uvas, la fermentación, el añejamiento, el embotellamiento, hasta el marketing y la comercialización del producto.

W Wine Hall

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Wine Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Wine Cellars

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El champagne es un vino espumoso de lujo producido en la región de Champagne, en Francia. Es conocido por su elegancia, efervescencia y asociación con celebraciones. El champagne se distingue por su método de producción tradicional, las variedades de uva utilizadas y su sabor fresco y complejo. Es apreciado como aperitivo y acompañante de diversos platos, y es una elección popular para brindar en ocasiones especiales.

Su origen se remonta a la época romana, cuando se cultivaron los primeros viñedos en la región. Sin embargo, fue en el siglo XVII cuando el champagne comenzó a ser reconocido como una bebida de lujo en Europa.

El monje benedictino Dom Perignon, quien trabajaba en la abadía de Hautvillers, es considerado como el padre fundador del champagne moderno, debido a sus innovaciones en el proceso de elaboración del vino.

Dom Perignon introdujo técnicas de fermentación y embotellado que permitieron al champagne adquirir su característica efervescencia y su sabor distintivo. Sin embargo, el proceso de elaboración del champagne era arriesgado y muchas botellas explotaban debido a la presión generada por el gas en el interior.

En el siglo XIX, se desarrollaron técnicas más precisas de elaboración y embotellado del champagne, lo que permitió una producción más segura y una calidad más uniforme. El champagne se convirtió en una bebida popular entre la aristocracia europea y se exportó a todo el mundo.

Hoy en día, la región de Champagne está protegida por una denominación de origen controlada, lo que significa que solo se puede utilizar el nombre «champagne» para vinos espumosos producidos en esta región y utilizando métodos de elaboración específicos.

El champagne sigue siendo una bebida de lujo y celebración, y se utiliza en todo el mundo para celebrar ocasiones especiales, como bodas, graduaciones y fiestas de fin de año.

W Champagne World

Copas de champagne

Descubre el encanto y la elegancia que rodea a las copas de champagne, testigos silenciosos de innumerables brindis y momentos de celebración a lo largo de la historia.

Torre de champagne

La torre de champagne es un elemento elegante, festivo y cinematográfico por excelencia y pieza clave en las celebraciones por su espectacularidad.

Champagne Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Champagne Cellars

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El ron es una bebida alcohólica destilada que se elabora a partir de la fermentación y destilación de la melaza o del jugo de caña de azúcar. Existen diferentes tipos y estilos de ron, que van desde blanco y ligero hasta oscuro y añejo. El ron se utiliza en una amplia variedad de cócteles y bebidas mezcladas, y es apreciado por su versatilidad y sabores distintivos.

Su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron la caña de azúcar en las Américas y los esclavos africanos comenzaron a destilarla para producir bebidas alcohólicas.

Los primeros destilados de caña de azúcar se elaboraron en el Caribe, especialmente en las colonias españolas de Cuba y Puerto Rico, en la década de 1530.

Durante los siglos siguientes, la producción de ron se expandió a otras islas del Caribe, como Jamaica, Barbados y Trinidad.

En la década de 1700, el ron se convirtió en una bebida popular en Europa, especialmente en Inglaterra, donde se utilizaba para elaborar bebidas mezcladas como el grog. También se utilizó para fines medicinales, ya que se creía que tenía propiedades curativas.

A lo largo del siglo XIX, la producción de ron se expandió a otros países de América Latina, como Venezuela, Colombia y República Dominicana. En la actualidad, el ron se produce en muchos países de todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos, Canadá, España y Australia.

El proceso de elaboración del ron ha evolucionado con el tiempo, y hoy en día se utiliza una variedad de métodos para producir diferentes tipos de ron, desde los más ligeros y secos hasta los más oscuros y dulces.

Algunos rones se envejecen en barricas de roble durante varios años para mejorar su sabor y complejidad, mientras que otros se mezclan con otras bebidas alcohólicas o se utilizan para elaborar cócteles. Hoy en día, el ron es una bebida popular que se utiliza en una variedad de bebidas y cócteles.

W Rum Lobby

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Rum Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El whiskey es una bebida alcohólica destilada que se elabora a partir de granos como la cebada, el maíz y el centeno.

Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los monjes irlandeses comenzaron a destilar cerveza para producir bebidas alcohólicas más fuertes.

El whiskey irlandés fue la primera variedad en producirse comercialmente, con la destilería Old Bushmills en Irlanda que se estableció en 1608. La producción de whiskey se expandió a Escocia en el siglo XVIII, donde se convirtió en una bebida popular.

El whiskey escocés se elabora a partir de cebada malteada y agua de manantial, y se destila dos veces en alambiques de cobre. La maduración se realiza en barricas de roble, lo que le da al whiskey su color y sabor distintivos.

La región de Escocia donde se produce el whiskey se divide en cinco áreas diferentes, cada una con sus propias características de sabor.

En los Estados Unidos, el whiskey se producía a partir de granos como el maíz y el centeno, y se añejaba en barricas de roble carbonizadas. La producción de whiskey se expandió a otros países, incluyendo Canadá, Japón y la India.

El whiskey ha jugado un papel importante en la historia de los Estados Unidos, con la destilación ilegal de whiskey durante la Prohibición que llevó a la creación de destilerías clandestinas y el nacimiento de la cultura de los bares clandestinos.

Después de la Prohibición, la producción de whiskey se reanudó legalmente y se ha convertido en una industria importante en los Estados Unidos.

Hoy en día, el whiskey sigue siendo una bebida popular en todo el mundo, y se elabora en una variedad de estilos y sabores. La maduración en barricas de roble sigue siendo una parte importante del proceso de elaboración del whiskey, y la región en la que se produce el whiskey sigue siendo un factor importante en su sabor y calidad.

W Whisky Space

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Whisky Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El vodka es una bebida alcohólica destilada y transparente, conocida por su sabor neutro y su versatilidad. Se produce a partir de la fermentación y destilación de materiales vegetales o granos. El vodka se utiliza comúnmente como base para cócteles y bebidas mixtas, y también se puede disfrutar solo o con mezcladores.

Se originó en el este de Europa en el siglo XIV. La palabra «vodka» proviene de la palabra eslava «voda» que significa agua.

El vodka fue originalmente utilizado como medicina y desinfectante, antes de convertirse en una bebida popular en Rusia y Polonia. En Rusia, se destilaba en alambiques de cobre y se utilizaba como un brebaje popular entre los campesinos.

A finales del siglo XIX, las destilerías de vodka comenzaron a aparecer en todo el país, y la bebida se convirtió en una parte integral de la cultura rusa.

Durante la Revolución Rusa y la Segunda Guerra Mundial, la producción de vodka en Rusia se nacionalizó y se convirtió en una industria estatal controlada por el gobierno.

A pesar de los altos impuestos y los intentos del gobierno soviético de limitar el consumo de alcohol, el vodka siguió siendo una bebida popular en Rusia y en todo el mundo.

En el siglo XX, la producción de vodka se expandió a otros países, incluyendo Polonia, Suecia y los Estados Unidos. La popularidad del vodka se debió en gran parte a su capacidad para mezclarse bien con otros sabores y su neutralidad de sabor, lo que lo hizo popular en cócteles.

Hoy en día, el vodka es una de las bebidas destiladas más populares del mundo, y se elabora en una variedad de sabores y estilos.

La producción de vodka sigue siendo una importante industria en países como Rusia, Polonia y Suecia, y se ha convertido en una bebida emblemática de la cultura rusa.

W Vodka Site

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Vodka Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

La ginebra es una bebida alcohólica destilada que se elabora a partir de granos, como el trigo, la cebada o el centeno, y se destila con bayas de enebro y otros botánicos para darle su sabor característico.

La ginebra se originó en los Países Bajos en el siglo XVI y se popularizó en el Reino Unido durante el siglo XVII.

La ginebra originalmente se utilizaba con fines medicinales, como tónico para aliviar el dolor de estómago y otras dolencias. La bebida se elaboraba en pequeñas destilerías caseras y se vendía en farmacias para su uso medicinal.

A medida que la producción de ginebra se expandió, también lo hizo su popularidad, y se convirtió en una bebida popular entre los marineros británicos.

Durante el siglo XVII, la ginebra se conocía como «ginebra holandesa» y se importaba a Gran Bretaña en grandes cantidades. Sin embargo, la producción de ginebra en Gran Bretaña se convirtió en una industria importante a partir del siglo XVIII, a partir de entonces, se empezaron a elaborar una variedad de estilos diferentes de ginebra.

Uno de los estilos más populares de ginebra fue la ginebra de Londres, que se destilaba en alambiques de cobre y se mezclaba con botánicos como el cilantro y la piel de limón. La ginebra de Londres se hizo famosa por su sabor seco y su capacidad para mezclarse bien con otros sabores.

Durante el siglo XIX, la ginebra sufrió un declive en su popularidad en el Reino Unido debido a la competencia de otras bebidas, como el ron y la cerveza. Sin embargo, la ginebra se mantuvo popular en otros países, como los Estados Unidos, donde se convirtió en un ingrediente importante en cócteles como el Martini y el Gin Tonic.

Hoy en día, la ginebra sigue siendo una bebida popular en todo el mundo y se elabora en una variedad de estilos y sabores.

La producción de ginebra sigue siendo una importante industria en países como el Reino Unido, los Países Bajos y España y se ha convertido en una bebida emblemática de la cultura británica.

W Gin Corner

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Gin Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El tequila es una bebida alcohólica destilada originaria de México, elaborada a partir del agave azul. Se clasifica en diferentes tipos según su proceso de producción y tiempo de envejecimiento, como blanco, reposado, añejo y extra añejo. El tequila es apreciado por su sabor distintivo, versatilidad en cócteles y su arraigo cultural en México.

Se originó en México en el siglo XVI. Los primeros en destilar una bebida a partir del agave fueron los pueblos indígenas que habitaban la región de Jalisco, México, donde se encuentra la ciudad de Tequila.

La bebida original, conocida como «pulque», era una bebida fermentada hecha a partir de la savia del agave, y se utilizaba con fines medicinales y religiosos.

Fue hasta la llegada de los españoles a México en el siglo XVI que se comenzó a destilar el agave para producir una bebida alcohólica más fuerte.

Se cree que la primera destilación de lo que hoy se conoce como tequila ocurrió en el siglo XVII, cuando los españoles comenzaron a destilar el agave para producir una bebida conocida como «mezcal». La producción de mezcal se extendió por todo México, y la región de Jalisco se convirtió en el principal productor de la bebida.

En el siglo XIX, se introdujo un nuevo proceso de destilación que permitió la producción de una bebida más refinada y de alta calidad, que se conoció como «tequila».

La producción de tequila se expandió en todo México, y se convirtió en una bebida popular en todo el mundo. Hoy en día, el tequila es una bebida emblemática de México y se elabora en una variedad de estilos y calidades.

El proceso de elaboración del tequila está regulado por el gobierno mexicano, y solo puede ser elaborado en ciertas regiones de México, como Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

El tequila se utiliza en una variedad de cócteles populares, como la Margarita y la Paloma, y se ha convertido en una bebida emblemática de la cultura mexicana.

W Tequila Stage

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Tequila Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El mezcal es una bebida alcohólica destilada originaria de México, producida a partir de la fermentación y destilación de las piñas maduras del agave. Se caracteriza por su sabor distintivo, que puede tener notas ahumadas y terrosas, y es apreciado tanto solo como en cócteles. El mezcal es parte de la cultura y las tradiciones mexicanas y se valora por su calidad artesanal y variedad de sabores.

El mezcal es una bebida destilada que se elabora a partir de la planta de agave, al igual que el tequila. Sin embargo, a diferencia del tequila, el mezcal puede ser elaborado a partir de una variedad de especies de agave, y se produce en diferentes regiones de México.

Se cree que la producción de mezcal se originó en México hace más de 400 años, cuando los pueblos indígenas comenzaron a destilar la savia del agave para producir una bebida alcohólica. En sus orígenes, el mezcal se elaboraba en pequeñas cantidades en alambiques rudimentarios, y se consumía en las comunidades locales.

Durante la época colonial española, la producción de mezcal se expandió, y comenzó a ser comercializado en todo México. A medida que la producción se expandió, se establecieron nuevas técnicas de destilación y se mejoró la calidad del producto final.

A finales del siglo XIX, la producción de mezcal se centró principalmente en el estado de Oaxaca, y se convirtió en una importante industria.

En la década de 1990, la producción de mezcal sufrió una crisis debido a la competencia del tequila, pero en los últimos años ha experimentado un renacimiento, y se ha convertido en una bebida popular en todo el mundo.

El proceso de elaboración del mezcal sigue siendo tradicional, y se realiza en pequeñas destilerías familiares. Las plantas de agave se cosechan a mano, y se cocinan en hornos subterráneos antes de ser destiladas en alambiques de cobre o arcilla.

El mezcal se caracteriza por su sabor ahumado y terroso, y se consume en todo el mundo como bebida premium y ingrediente en cócteles.

W Mezcal Set

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Mezcal Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El brandy es una bebida alcohólica destilada que se obtiene a partir de la fermentación y destilación del vino. Se envejece en barricas de roble, adquiriendo sabores y aromas complejos. El brandy se puede disfrutar solo o en cócteles, y se utiliza en la cocina. Existen diferentes tipos de brandy, cada uno con características distintivas.

El cognac es un tipo específico de brandy producido exclusivamente en la región de Cognac en Francia. Se caracteriza por su proceso de producción rigurosamente regulado, su envejecimiento en barricas de roble francés y sus sabores y aromas complejos. El cognac se clasifica según su período de envejecimiento y se disfruta solo o como base para cócteles clásicos.

W Brandy Central

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

W Brandy Central Brands

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

W BarMix Show & Com by WeNightlifers
W BarMix Glossary by WeNightlifers

Vivimos y trabajamos en sintonía con el universo, respetamos al planeta y a todos su habitantes

Nights are ours

Pin It on Pinterest

Share This